El sistema Inverter no es un tipo de aire acondicionado, sino una cualidad o tecnología que regula el mecanismo mediante el cambio de la frecuencia de ciclo eléctrico de su compresor.

El compresor de un sistema Inverter gira de manera continua, lo que mantiene constante el flujo de aire, y por lo tanto, la temperatura de los espacios. Una vez que se llega a la temperatura programada, trabaja con mínima frecuencia, buscando reducir el consumo del sistema, de este modo, impide el derroche de energía y prolonga la vida útil del propio aire acondicionado.

El aire acondicionado Inverter es capaz de controlar la potencia del compresor, a través de una tarjeta electrónica inteligente, que gestiona los paros y arranques del compresor, picos donde más se demanda energía. Esta tarjeta mantendrá el equipo funcionando hasta alcanzar la temperatura deseada en el ambiente y el equipo no se apagará, si no que mantendrá a una velocidad menor. Esto ayudad a evitar los picos de consumo energético que se generan con los arranques abruptos del compresor.

De esta manera el compresor ahorra en un día de funcionamiento continuo muchos arranques y paros, produciendo un ahorro promedio del 30% a 40% de energía eléctrica. Otra ventaja de los equipos de aire acondicionado Inverter es su disminución del ruido en comparación con los equipos convencionales. Dada la nueva tecnología, los compresores de un aire acondicionado Inverter alcanza menos decibeles que un equipo convencional. A su vez, si son utilizados en la función de calor, los equipos inverter tienen la capacidad de enceder y producir calor con temperaturas exteriores bajo cero; mientras que los equipos on/off lo hacen solo con temperaturas sobre-cero.

Ventajas del uso de tecnología Inverter

  1. Se extiende la vida útil del compresor, porque es menos exigido al no requerir continuamente un nuevo arranque.
  2. Se reduce el gasto energético, porque es proporcional a la capacidad de refrigeración requerida.
  3. El funcionamiento constante del compresor ayuda a mantener estable la temperatura en el lugar.
  4. Al no tener que arrancar nuevamente de forma constante, se evitan consumos innecesarios de energía.
  5. El sistema es más silencioso, porque se mantiene funcionando a velocidades bajas al no necesitar ciclos de arranque.
  6. La tecnología inverter ofrece mayor confort, porque la temperatura se mantiene estable y no hay cambios bruscos.
  7. La eficacia de la bomba de calor mejora, porque el rango de funcionamiento hasta la falla crítica es de -15°C versus los 0°C de un equipo normal.

Sistemas VRF (Variable Refrigerant Flow)

Los sistemas VRF -del inglés Variable Refrigerant Flow y conocidos en español como Caudal de Refrigerante Variable o VRV Volumen de Refrigerante Variable- es un sistemas de climatización de gran eficiencia idóneo para la climatización de edificios y grandes locales comerciales ya que permiten regular el caudal de flujo de refrigerante que se envía desde una misma unidad exterior a distintas unidades interiores utilizando la tecnología Inverter de los compresores y las válvulas de expansión electrónicas, adaptándose a la demanda de cada unidad interior. 

A diferencia de los equipos de aire acondicionado divididos (split), el sistema VRF permite que cada unidad interior opere individualmente según demanda de temperatura, con un principio de funcionamiento diferente y más complejo.  Los sistemas VRF se consideran un sistema de bomba de calor, que puede calentar y enfriar simultáneamente, según lo requiera la unidad interior de cada ambiente. Esta modalidad del sistema VRF también se las conoce como “3 tubos”, ya que la instalación requiere de un circuito más complejo de tres tuberías de cobre que conectan y trasladan fluido y gas entre las unidades exteriores e interiores.  Por ejemplo, si tenemos varios equipos en modo refrigeración, parte del calor de la condensación que se perdería en el exterior, se envía a las unidades interiores que están trabajando en modo calefacción, ahorrando de esta forma mucha energía.